Legajo 008 ➔ Se presentó un título y una Cédula Real traida por el licenciado Gaspar de Peralta del Real Consejo,...
Item
Identificador
ahrb-cab-008-096Descripción
Se presentó un título y una Cédula Real traida por el licenciado Gaspar de Peralta del Real Consejo, firmada por el doctor Antonio Gonzalez, Presidente, Gobernador y capitan General del Nuevo Reino de Granada en el cual se habla sobre las Alcabalas sobre el 2 por ciento para los vasallos y lo restante de Santa Fé se envie a España y se asiente en la villa de este reino. Dichas Alcabalas se enviaran para proteger las armadas de los reinos de España so pena de $500 pesos para la camara del Rey Santa Fé 7 de abril de 1592 doctor Antonio Gonzalez y Francisco de Hoyos secretario Real. Puntos de la Alcabala. Quien administre y obren la Alcabala haran nomina de todos los vecinos de cada pueblo mestizos, mulatos, negros libres y clerigos excepto los indios que por ahora no los han de pagar. Se exeptuan de pagar las iglesias, monasterios prelados y clerigos no pagaron Alcabalas. De casas que se tomen por las bulas por cualquier tesorero a receptor de la Santa Cruzada y que por la misma razon se vendieren se les tomara Juramento. De maiz y otros granos y semillas en su venta por ahora no se les ha de pagar Alcabala ni de mantenimientos y en la venta de pan. En los bienes de difuntos. A los indios y demas cosas concernientes a ellos. Los de las armas, no se ha de pagar la Alcabala. El resto de personas, labranzas, crianzas, frutos, granjerias, pagaran la Alcabala. El vino que se venda por grueso o por menudo, los frutos verdes y secos, la seda, brocadas, paños, recien cocidas y cualquier general de mercaderias se ha de pagar la Alcabala. Lo mismo que la venta de trigo y semillas, algodon, hierro y acero, pescadores, jarros, tinajas de barro, recuas de mulas etc. Carnicerías, herradores, silleros, pregoneros, forasteros, vino, vecinos dueños de labranzas, mercaderes, plateros de plata, corredores de notaria y receptores, las escrituras otorgadas ante Notario Público. Auto enviado desde Tunja a 20 de abril de 1592, por el licenciado Gaspar de Peralta se envio Francisco de Cardenas se de comisión de Cédulas de Alcablas al cual el señor Bartolome de Villa Gomez Campusano, Corregidor presentó una petición por el Rey don Felipe Rey de las indias del Nuevo Reino de Granada de Tunja y las ciudades y villas y lugares de Velez, Pamplona, Merida, San Cristobal por ante el cabildo se manda se cumpla y guarden las ordenanzas sobre las alcabalas y que se dio por decreto para su cumplimiento y se notifico al dicho cabildo a las personas contenidas en la parte de la Alcabala. El Procurador general mando comisión del Real Consejo en su cumplimiento para hablar e informar sobre el pago del 2 de la Alcabala, ante el Escribano Juan de Vargas el cual pidio contenido del testimonio fueron testigos, Diego de Sandoval Escribano de su Magestad y el Bachiller Valdelomar y demas personas presentes en el cabildo ante el Corregidor de esta ciudad. (El folio 179 y 180 estan en blanco). [Acta].Fecha
;Extensión
171-196Catálogo
Índices del Archivo Histórico Regional de Boyacá. Libros de Cabildos.Ubicación de los originales
Tunja, ColombiaReglas de descripción
Digitalizado por Alba Arévalo, 2016-04-22¿Necesitas ayuda?
Apóyanos y trabaja con nosotros
En Neogranadina creemos que entre todos hacemos más. Siempre estamos en la búsqueda de nuevos contactos, alianzas y oportunidades.