Legajo 001 ➔ En Tunja el 7 de febrero 1550, se llevó a cabo la reunióndel Cabildo, donde se trató lo relacionado ...
Item
Identificador
ahrb-cab-001-045Descripción
En Tunja el 7 de febrero 1550, se llevó a cabo la reunióndel Cabildo, donde se trató lo relacionado con el cobro de los aranceles y la moderación de éste por parte de los oficiales, concretándoce lo siguiente: HERRADOR. Que el herrador cobre por herrar un caballo $7 pesos, Por unas botas de venado $ 2 pesos, Por unas botas de cuero de vaca $ 3 pesos, Por unos zapatos $ 1/2 Peso (sigue lista) SASTRE Por hacer un saco llano $ 1 peso, Por hacer una capa llano $ 1 peso, Por hacer unas calzas de paño $ 1 peso, Por hacer 3 pares de medias sacadas de lienzo $ 1/2 peso, Por hacer un saco y una de paño llano $1.5pesos. El primero de Febrero 1550, los señores Justicia y Regimiento nombraron por procurador General de Tunja y de la República a Hernando de Rojas, vecino y regidor de la ciudad, a quien se le tomó el juramento de fidelidad, comprometiendose a hacer buen uso de su cargo, administrar la Justicia, defender los pleitos de la ciudad, conservar el orden, para el bien de la ciudad. Firmo Hernando de Rojas. En este cabildo se vió las peticiones de Diego Martinez sastre y otros señores del mismo oficio, quienes solicitaban se moderara las normas de los sastres. Cobrar por un saco $ 1 peso y 2 tomines, Cobrar por una capa $ 1 peso y 2 tomines, Cobrar por 3 pares de medias $ 1 peso, Cobrar por 1 gorra de paño $ 1/2 peso, Cobrar por 1 mochila de terciopelo $ 1.5 pesos. Los señores Justicia y Regimiento ordenaron a todos los sastres de la ciudad, el pago de los aranceles dentro de los primeros 6 días del mes so pena de $4 pesos del buen oro, por incumplimiento. [Acta].Fecha
;Extensión
113-116Catálogo
Índices del Archivo Histórico Regional de Boyacá. Libros de Cabildos.Ubicación de los originales
Tunja, ColombiaReglas de descripción
Digitalizado por Alba Arévalo, 2016-04-22¿Necesitas ayuda?
Apóyanos y trabaja con nosotros
En Neogranadina creemos que entre todos hacemos más. Siempre estamos en la búsqueda de nuevos contactos, alianzas y oportunidades.