Legajo 021 ➔ El 5 de abril de 1677 se reunió el cabildo de Tunja en la sala capitular, en donde se leyó la petici...
Item
Identificador
ahrb-cab-021-146Descripción
El 5 de abril de 1677 se reunió el cabildo de Tunja en la sala capitular, en donde se leyó la petición de María de Escobar, quien dice necesita una licencia para usar el hierro ya que para ganado y cria se aprobó la solicitud. Se acordó dar 3 pregones más teniendo en cuenta que no hay ningun postor para el abasto de las carnicerías. En dicha sesión del cabildo se acordó repartir la llaves de los sagrarios, como normalmente se acostumbra, de la siguiente manera: Señor Corregidor iglesia mayor. Juan de Vargas Convento de Santo domingo. Antonio de Miranda H. convento de San Agustin. Capitan Bartolome Martinez, Compañia de Jesus. Capitan Pedro Moyano de Alarcon, convento del Señor San Laureano; (sigue lista folio 196R). En este cabildo se acordó que ante las opresiones contra los capitulares no se ha podido dar satisfacción a su magestad en el pago de las deudas en la puntualidad acostumbrada en favor de la Real Hacienda para el señor Escribano dé testimonio de los inconvenientes presentados. Los señores oficiales ordenan cobrar el papel sellado del mes de enero y así mismo dar testimonio de la cláusula de don Francisco Iglesias, quien declaraba que en 5 años no habia cuenta ni razón de lo cobrado, de tal forma que el cabildo nombro una comisión para la cobranza de Alcabalas, de la cual el señor Iglesias no guardo recibos durante los 5 años, en consecuencia dar cuenta de lo sucedido a Joseph de Pedraza Juez de Cobranzas reales. Firmo: Montalvo, La Verde, Rojas y Miranda. [Acta].Fecha
;Extensión
196-201Catálogo
Índices del Archivo Histórico Regional de Boyacá. Libros de Cabildos.Ubicación de los originales
Tunja, ColombiaReglas de descripción
Digitalizado por Alba Arévalo, 2016-04-22¿Necesitas ayuda?
Apóyanos y trabaja con nosotros
En Neogranadina creemos que entre todos hacemos más. Siempre estamos en la búsqueda de nuevos contactos, alianzas y oportunidades.