Administración
Catálogo Colectivo de Archivos Colombianos ➔ Copiador de liquidaciones de los sueldos retenidos a los…
Item
Identificador
acc-02341-militar-i-adDescripción
Copiador de liquidaciones de los sueldos retenidos a los militares, de acuerdo con las disposiciones que mandaron que se les pagara sólo la mitad, en 1819 a 21 y los 2/3, en 1822 a 23, del sueldo, que debían devengar, a fin de que acudieran con las certificaciones correspondientes para que se les declarara la parte retenida deuda nacional. "Al Teniente Coronel retirado Jesús María 0bando", se le liquidó desde 8 de febrero de 1822 en que le dio el despacho de tal el Libertador, hasta 31 de Octubre de 1823". A "Mariano Mosquera", desde 15 de febrero de 1819, de acuerdo con el despacho del Vicepresidente de Cundinamarca, de 26 de marzo de 1820, que le reconocía la antigüedad de marzo de 1815... hasta 22 de julio de 1822, en que le concedió el retiro el General Salom como Jefe de Estado Mayor General en Guayaquil. No dice esta liquidación el grado que tenía Mosquera, pero se le hace sobre 35 pesos y 30 pesos, que eran los sueldos de Subteniente, como aparece de otras liquidaciones. Al Sargento Mayor José Hilario López, desde 23 de septiembre de 1820, fecha del despacho del Libertador, por el que le da tal grado en el Cuartel de San Cristóbal; al general de división José Mires, desde 15 de febrero de 1819, como coronel efectivo, grado que consta en orden del general Subteniente, dada el 25 de julio de 1812, y como General de Brigada desde 21 de julio de 1820; al Teniente Coronel Tomás Cipriano Mosquera, desde 3 de abril de 1821, como Capitán hasta 30 de septiembre de 1823. Figuran entre otros, además el Teniente Joaquín Flor; los Subtenientes Francisco Uscátegui, Carlos Ludovico, Rafael Urrutia, José Antonio Carvallo y José Joaquín Camacho, el Sargento 1º Joaquín Navia, etc.Fecha
25 Julio 1812 – 30 Septiembre 1823;Extensión
Folios: 11Medio
Manuscrito. Original. Sin firmas.Identificación original
02341 (Ind. M I-9 ad)Catálogo
Catálogo "Independencia Global", Centro de Investigaciones José María Arboleda Llorente, Universidad del Cauca, revisado junio 2019.Ubicación de los originales
Popayán, ColombiaReglas de descripción
Incorporado en base al catálogo "Independencia Global" del CIHJMA; revisado y normalizado siguiendo pautas de ISAD(G) por Andreína Soto y Juan Cobo Betancourt, Neogranadina, junio de 2019.Persona o entidad relacionada
Pedro Torres (creator)¿Necesitas ayuda?
Apóyanos y trabaja con nosotros
En Neogranadina creemos que entre todos hacemos más. Siempre estamos en la búsqueda de nuevos contactos, alianzas y oportunidades.