Sucesiones
Catálogo Colectivo de Archivos Colombianos ➔ Autos promovidos ante el Alcalde Municipal de Popayán por…
Item
Identificador
acc-05220-judicial-i-suDescripción
Autos promovidos ante el Alcalde Municipal de Popayán por Vicenta Velasco quien dice ser hija natural y reconocida como tal por José Velasco, alias Valladolid, natural de San Lucas de Barrameda, quien se había casado en Sevilla (E.) con Luisa de Feria, en cuyo matrimonio procrearon dos hijos "los cuales murieron". Por otra parte se presentó José de León quien pretende ser albacea y heredero del dicho Velasco, diciendo que según la última voluntad de éste al morir en el Real Hospital de San Miguel de esta ciudad (1804) los bienes del difunto debían pasar a sus manos. Entre los bienes de la sucesión figura una casa pajiza con su solar correspondiente, en el Ejido. El expediente pasó para su conocimiento al Juez de bienes de difuntos y los bienes fueron avaluados. Según el dictamen del Agente fiscal, José de Velasco murió intestado y por lo tanto se declara sin ningún derecho a José de León. Lo mismo a Vicenta Velasco, puesto que el expresado Velasco era casado y por lo tanto aunque la hubiese reconocido como hija natural era "adulterina". Al no conocerse herederos, ni parientes los bienes debían pasar al Estado. Proveyó y firmó el Juez de 1ª instancia, Matías Cajiao.Fecha
22 Marzo 1805 – 10 Octubre 1834;Extensión
Folios: 55Medio
Manuscrito. Original.Identificación original
05220 (Ind. J I-8 su)Catálogo
Catálogo "Independencia Global", Centro de Investigaciones José María Arboleda Llorente, Universidad del Cauca, revisado junio 2019.Ubicación de los originales
Popayán, ColombiaReglas de descripción
Incorporado en base al catálogo "Independencia Global" del CIHJMA; revisado y normalizado siguiendo pautas de ISAD(G) por Andreína Soto y Juan Cobo Betancourt, Neogranadina, junio de 2019.¿Necesitas ayuda?
Apóyanos y trabaja con nosotros
En Neogranadina creemos que entre todos hacemos más. Siempre estamos en la búsqueda de nuevos contactos, alianzas y oportunidades.