Civil
Catálogo Colectivo de Archivos Colombianos ➔ Demanda por ocultamiento de bienes promovida por María Benedicta…

Item

Identificador
acc-05254-judicial-i-cv
Descripción
Demanda por ocultamiento de bienes promovida por María Benedicta de la Peña mujer legítima del Coronel Antonio Alaix, contra Marcelina Feijoo, concubina del dicho coronel, ante el Alcalde Ordinario José María Rebolledo. El Alcalde ordenó que se procediese a hacer un inventario de las cosas que declarase la Feijoo como pertenecientes al coronel. La viuda de Alaix pidió que se hiciese inventario de dos baúles que supo que la Feijoo había dejado en el convento de la Encarnación. El Alcalde solicitó del Obispo Salvador Jiménez de Enciso una orden para que le fuesen entregados los baúles. Se hizo el inventario de los baúles y entre otras cosas aparecieron unas epístolas de Cicerón, un tomo de novelas de Cervantes y un prontuario de Medicina por Buchan. Se nombró como depositario a Ignacio Bonilla. Supo el alcalde que María Ignacia Delgado tenía una cajita que pertenecía al coronel, por lo cual se hizo comparecer con la cajita, la que se inventarió y pasó a poder del depositario. La Feijoo pidió que le fuesen devueltos los baúles y la cajita por ser de su propiedad. María Josefa Zúñiga tenía en su poder una caja del coronel la cual se embargó y pasó a poder del depositario. Vistos los autos el alcalde ordinario Carlos Ortiz asesorado por Ignacio Castro sentenció que las alhajas pasasen a poder de la Feijoo junto con las prendas y que un bastón pasase a poder de la viuda y que las costas las pagasen de por mitad.
Fecha
13 Noviembre 1823 – 21 Agosto 1824;

Extensión
Folios: 84
Medio
Manuscrito. Original.
Identificación original
05254 (Ind. J I-9 cv)
Catálogo
Catálogo "Independencia Global", Centro de Investigaciones José María Arboleda Llorente, Universidad del Cauca, revisado junio 2019.
Ubicación de los originales
Popayán, Colombia
Reglas de descripción
Incorporado en base al catálogo "Independencia Global" del CIHJMA; revisado y normalizado siguiendo pautas de ISAD(G) por Andreína Soto y Juan Cobo Betancourt, Neogranadina, junio de 2019.

¿Necesitas ayuda?

  • ¿Has encontrado un error? Por favor, avísanos si hay algo que debamos corregir.
  • Apóyanos y trabaja con nosotros

    En Neogranadina creemos que entre todos hacemos más. Siempre estamos en la búsqueda de nuevos contactos, alianzas y oportunidades.

  • ¿Quieres que publiquemos más documentos? Ayúdanos a catalogar lo que hemos digitalizado. Inscríbete al proyecto de Catalogación Colaborativa.
  • ¿Eres un profesor y quieres utilizar estos materiales? Nos encantaría hablar contigo para poner nuestros recursos digitales a disposición de tus cursos y proyectos pedagógicos. Contáctanos.
  • ¿Trabajas en una institución con materiales históricos? Podemos ayudarte a salvaguardar y compartir tus colecciones a través de la digitalización. Contáctanos.