Civil
Catálogo Colectivo de Archivos Colombianos ➔ Expediente promovido en la ciudad de Popayán en…

Item

Identificador
acc-05240-judicial-i-cv
Descripción
Expediente promovido en la ciudad de Popayán en 1823 ante el Alcalde Ordinario por Manuel de Pombo, quien por ser Superintendente de la Casa de Moneda y no poder intervenir en ningún asunto, da poder a su hijo Zenón de Pombo O'Donnell, demandando a Ignacio Fernández por la venta que éste le hizo de un negro esclavo llamado Francisco, que estaba embargado a favor de Ventura Castillo. "Ventura Castillo demando a Fernández para que le pagase 104 pesos, importe de unas arrobas de carne salada, en el año de 1813; para este pago fue embargado el esclavo", pero la causa quedó paralizada por motivo "del cambio de gobierno que ocurrió poco después en esta capital a consecuencia del triunfo de las armas patrióticas en Calibío en enero del año 14, y en el río el Palo en el 15". "A principios del 16 perdida ya la Plaza de Cartagena" Ignacio Fernández sin dar noticia del embargo del esclavo, lo vendió a Manuel de Pombo, en la cantidad de 412 pesos con la alcabala. "Tomada esta capital el 2 de julio del mismo año 16, por el Brigadier Juan Sámano y cambiado nuevamente el gobierno patriótico en español" se presentó de nuevo Ventura Castillo reiterando su demanda y pidiendo de nuevo el embargo del esclavo Francisco y su venta en pública subasta para que le pudieran pagar su deuda "expresando no haber podido venderlo Fernández". En consecuencia de todo esto se decretó el embargo y fue puesto en depósito en poder de Gregorio Angulo, Superintendente de la Casa de Moneda en ese tiempo. Encontrándose Manuel ausente en España, como el esclavo era herrero, lo tenía Manuel trabajando en la casa de Moneda; "después de dejarle una parte de lo que ganaba para su manutención y vestido le quedaban 6 pesos de utilidad con que contaba en su expatriación a España para ayudar al auxilio de su familia". Por decreto definitivo del Alcalde Ordinario de este cantón, Antonio Carvajal y Tenorio se ordenó embargar los bienes de más fácil venta que tenía Fernández, para poder cubrir lo que le adeudaba el Superintendente de la Casa de Moneda, Manuel de Pombo y los perjuicios por la pérdida de los jornales. La causa quedó concluida en 1825 habiendo muerto ya el esclavo Francisco.
Fecha
13 Noviembre 1823 – 23 Julio 1829;

Extensión
Folios: 25
Medio
Manuscrito. Original.
Identificación original
05240 (Ind. J I-7 cv)
Catálogo
Catálogo "Independencia Global", Centro de Investigaciones José María Arboleda Llorente, Universidad del Cauca, revisado junio 2019.
Ubicación de los originales
Popayán, Colombia
Reglas de descripción
Incorporado en base al catálogo "Independencia Global" del CIHJMA; revisado y normalizado siguiendo pautas de ISAD(G) por Andreína Soto y Juan Cobo Betancourt, Neogranadina, junio de 2019.

¿Necesitas ayuda?

  • ¿Has encontrado un error? Por favor, avísanos si hay algo que debamos corregir.
  • Apóyanos y trabaja con nosotros

    En Neogranadina creemos que entre todos hacemos más. Siempre estamos en la búsqueda de nuevos contactos, alianzas y oportunidades.

  • ¿Quieres que publiquemos más documentos? Ayúdanos a catalogar lo que hemos digitalizado. Inscríbete al proyecto de Catalogación Colaborativa.
  • ¿Eres un profesor y quieres utilizar estos materiales? Nos encantaría hablar contigo para poner nuestros recursos digitales a disposición de tus cursos y proyectos pedagógicos. Contáctanos.
  • ¿Trabajas en una institución con materiales históricos? Podemos ayudarte a salvaguardar y compartir tus colecciones a través de la digitalización. Contáctanos.