Contaduría Provincial
Catálogo Colectivo de Archivos Colombianos ➔ Relación que hace Murgueytio de los empleados y sueldos…

Item

Identificador
acc-01223-civil-i-cp
Descripción
Relación que hace Murgueytio de los empleados y sueldos de la Tesorería de Cartago y de la de Supía, con las ciudades que aquella comprendía desde el Gobierno Español hasta 1822 y “Estados que manifiestan los ingresos y egresos” de 1ª Tesorería de Cartago en los meses de agosto, octubre, noviembre y diciembre y en todo el año de 1822. En este año el cargo general fue de 19699 pesos y 1 real y la data de 19544 pesos 5 reales. En la relación consta que “en tiempo del Gobierno español fue Ministro en Cartago Don Mariano Hormaza y Matute con el sueldo del 6% de la recaudación”, y desde 1812 con el de 800 pesos fijos. Que esa Tesorería comprendía las ciudades de Cali, Buga, Toro y Anserma, en cuya jurisdicción fue establecida por los años de 1762 o 64 la de la Vega de Supía, extinguida el 13 de marzo de 1822 y que sirvió desde su establecimiento Don Francisco Gervasio de Lemos, con dependencia de la de Cartago. Que Hormaza desempeñó el oficio de Ministro en ésta hasta el 11 de octubre de 1820, en que fue depuesto, por “el Visitador de Rentas Don Manuel José Castrillón” y entró a reemplazarlo Murgueytio, nombrado interinamente por el Gobernador y Comandante General Coronel Don José Concha, y desde 10 de julio de 1821, con título expedido por el Exmo. S. Vice-Presidente del Departamento de Cundinamarca y con la asignación de] 6%; y que las ciudades de Cali y Buga se le segregaron y quedaron bajo la jurisdicción de Popayán. Termina diciendo que “en tiempo del Gobierno español dependía esta caxa de la dirección General y sus cuentas se revisaban por el Tribunal Mayor y ahora se remiten a la de Popayán, conforme a las superiores disposiciones comunicadas”.
Fecha
30 Junio – 31 Diciembre 1822;

Extensión
Folios: 6
Medio
Manuscrito. Original.
Identificación original
01223 (Ind. C I-15 cp)
Catálogo
Catálogo "Independencia Global", Centro de Investigaciones José María Arboleda Llorente, Universidad del Cauca, revisado junio 2019.
Ubicación de los originales
Popayán, Colombia
Reglas de descripción
Incorporado en base al catálogo "Independencia Global" del CIHJMA; revisado y normalizado siguiendo pautas de ISAD(G) por Andreína Soto y Juan Cobo Betancourt, Neogranadina, junio de 2019.

¿Necesitas ayuda?

  • ¿Has encontrado un error? Por favor, avísanos si hay algo que debamos corregir.
  • Apóyanos y trabaja con nosotros

    En Neogranadina creemos que entre todos hacemos más. Siempre estamos en la búsqueda de nuevos contactos, alianzas y oportunidades.

  • ¿Quieres que publiquemos más documentos? Ayúdanos a catalogar lo que hemos digitalizado. Inscríbete al proyecto de Catalogación Colaborativa.
  • ¿Eres un profesor y quieres utilizar estos materiales? Nos encantaría hablar contigo para poner nuestros recursos digitales a disposición de tus cursos y proyectos pedagógicos. Contáctanos.
  • ¿Trabajas en una institución con materiales históricos? Podemos ayudarte a salvaguardar y compartir tus colecciones a través de la digitalización. Contáctanos.