Civil
Catálogo Colectivo de Archivos Colombianos ➔ Autos…
Item
Identificador
acc-11461-judicial-iii-cvDescripción
Autos promovidos ante el Gobernador y Comandante General de Popayán por los hijos y herederos de Don Agustín Fernández de Belalcazar y Doña Josefa Hurtado del Águila, quienes contradijeron la venta que los hijos y herederos de Don Pedro León de Mera Paz Maldonado y Doña Jerónima de Saa Hurtado hicieron al Sargento. Mayor. Don Martín Prieto de Tobar de las tierras llamadas Chuluambo, en la jurisdicción de dicha ciudad de Popayán porque las expresadas tierras eran, según ellos, suyas propias por posesión inmemorial que de ellas habían tenido sus antepasados. Recibida la causa a prueba y hecha la publicación de probanzas, el Alcalde, a quién pasó el conocimiento de esta causa por haberse recusado al Gobernador, asesorado de letrado, la sentenció a favor de los Mera Paz Maldonado, por lo cual los Fernández de Belalcazar, apelaron para ante la Real Audiencia de Quito, pero como no trajesen certificación de haberse presentado en la Audiencia en el termino de la ordenanza (60 días) se declaró desierto el recurso, pasada en autoridad de cosa juzgada la sentencia apelada y se mandó dar posesión de las tierras en disputa al sargento Mayor. Don Martín Prieto de Tobar. Uno de los indios de la encomienda de Guambía que presenta ron los Fernández de Belálcazar como testigo declaró que las tierras de Chuluambo son desde ñanpa (que quiere decir de mucho tiempo ha) por mitad etc. (folio. 54) y otro testigo, declaró en enero de 1713 que de quince o dieciséis años a esta parte, que es el tiempo que ha que entró la peste en los trigos había visto hacer rocerías de este cereal a Don Manuel Fernández de Belalcazar en las expresadas tierras de Chuluambo (folio. 57).Fecha
26 Enero 1712;Extensión
Folios: 130Medio
Manuscrito. Original. CarneroIdentificación original
11461 (Col. J III-17 cv)Catálogo
Catálogo "Colonia Global", Centro de Investigaciones José María Arboleda Llorente, Universidad del Cauca, revisado mayo 2019.Ubicación de los originales
Popayán, ColombiaReglas de descripción
Incorporado en base al catálogo "Colonia Global" del CIHJMA; revisado y normalizado siguiendo pautas de ISAD(G) por Andreína Soto y Juan Cobo Betancourt, Neogranadina, junio de 2019.¿Necesitas ayuda?
Apóyanos y trabaja con nosotros
En Neogranadina creemos que entre todos hacemos más. Siempre estamos en la búsqueda de nuevos contactos, alianzas y oportunidades.