Sucesiones
Catálogo Colectivo de Archivos Colombianos ➔ Causa mortuoria del Sargento Alejo de la Rosa…

Item

Identificador
acc-10561-judicial-ii-su
Descripción
Causa mortuoria del Sargento Alejo de la Rosa, natural y vecino de Popayán , hijo legitimo de Pedro de la Rosa y Paula de Goaicoechea y marido de María Patiño, de quién tuvo por sus hijos legítimos al Maestro Juan de la Cruz, clérigo de menores ordenes, su albacea; a Clemente Alejo; a María Ángela, también albacea, y a María Andrea de la Rosa y Patiño. Hechos los inventario s y avalúos de los bienes de la testamentaría se formó concurso de acreedores, entre los cuales figuran: Pedro Vaca, por sí y sus hermanos, herederos legítimos de Pascual Vaca, de quién fue albacea y tenedor de bienes el referido Alejo de la Rosa; la Madre Javiera de San Francisco de Paula, mayordoma de la Cofradía de Nra. Sra. De Copacabana, sita en la iglesia del Monasterio de la Encarnación, por un principal de 1200 patacones y sus réditos caídos; el Maestro Don Antonio Jiménez, Presbítero, por otro principal de 1200 pesos y réditos vencidos; Don Juan Antonio Nates por la cantidad de 248 pesos 5 ¼ reales, y otros. Recibida la causa a prueba y hecha la publicación de probanzas mandó el Alcalde Ordinario pasar los autos en asesoría al Dr. Don José Carvajal, abogado. En este estado finalizan dichos autos. El Sargento Alejo de la Rosa, quién murió tísico, por lo cual se mandaron quemar todos los objetos de su uso personal, como consta a f. 136 y sigtes., tenía las casas de su morada, altas y bajas, cubiertas de teja enfrente de la iglesia de Santo Domingo.
Notas
Dos cuadernos. Faltan algunos folios
Fecha
;

Extensión
Folios: 254
Medio
Manuscrito. Original. Carnero
Identificación original
10561 (Col. J II-21 su)
Catálogo
Catálogo "Colonia Global", Centro de Investigaciones José María Arboleda Llorente, Universidad del Cauca, revisado mayo 2019.
Ubicación de los originales
Popayán, Colombia
Reglas de descripción
Incorporado en base al catálogo "Colonia Global" del CIHJMA; revisado y normalizado siguiendo pautas de ISAD(G) por Andreína Soto y Juan Cobo Betancourt, Neogranadina, junio de 2019.

¿Necesitas ayuda?

  • ¿Has encontrado un error? Por favor, avísanos si hay algo que debamos corregir.
  • Apóyanos y trabaja con nosotros

    En Neogranadina creemos que entre todos hacemos más. Siempre estamos en la búsqueda de nuevos contactos, alianzas y oportunidades.

  • ¿Quieres que publiquemos más documentos? Ayúdanos a catalogar lo que hemos digitalizado. Inscríbete al proyecto de Catalogación Colaborativa.
  • ¿Eres un profesor y quieres utilizar estos materiales? Nos encantaría hablar contigo para poner nuestros recursos digitales a disposición de tus cursos y proyectos pedagógicos. Contáctanos.
  • ¿Trabajas en una institución con materiales históricos? Podemos ayudarte a salvaguardar y compartir tus colecciones a través de la digitalización. Contáctanos.