Civil
Catálogo Colectivo de Archivos Colombianos ➔ Causa seguida ante el Alcalde Ordinario de Popayán…

Item

Identificador
acc-10475-judicial-ii-cv
Descripción
Causa seguida ante el Alcalde Ordinario de Popayán, Dr. Don Lorenzo Antonio Hurtado y Pontón, por Doña Maria Josefa Álvarez y Mosquera, mujer legítima de Don -Eugenio Viteri, ausente en Quito, contra el Alcalde de Barrio Don Antonio Valencia, para que le devolviera un guardapié o follado de brocado con franja de oro apreciado en más de 300 pesos, que le había pignorado por 25, los cuales tenía ya pagados. Valencia se negó a devolver la prenda por decir se le restaban 61 pesos, que, había dado a Viteri sobre el mismo follado. Doña María Josefa asegura que éste préstamo se había hecho sin su conocimiento ni consentimiento y que, por tanto, no era responsable de él. Seguida la causa, el Alcalde Ordinario condenó a la demandante a la exhibición de los 61 pesos que había recibido su marido y de no pagarlos dispuso que se vendiera la saya en pública subasta y que con su producto se cubriera el crédito de Don Antonio Valencia. Doña María Josefa apeló al Gobernador, quién admitió el recurso negado por el Alcalde Ordinario que, según el Teniente General y Auditor de Guerra Don Nicolás Prieto Dávila ha manifestado tácitamente el disgusto que le han causado estos recurso. Surgió entonces por este y. otros motivos una disputa de jurisdicciones entre el Gobernador Don Pedro de Beccaría y el Alcalde Hurtado y Pontón que dio por resultado la sus pensión de esta causa. En el fol. 34 v, en escrito presentado por Don Antonio Valencia se lee: Agregase que estas Provincias cuando se expidió la cédula de que dimanó la ley, como que eran de minerales de oro, por la palabra peso trataban y entendían el peso de oro castellano por antonomasia, como hasta hoy es esta la inteligencia en las Provincias del Chocó y Antioquia, sin embargo de que corre moneda de plata en las mismas Provincias, la que al tiempo de la Cédula no se labraba ni la había manejándose por el peso. Confirmase lo dicho con que la voz patacón es la que se usaba, y aún se usa hoy, para denotar que la palabra peso, indeterminada y absolutamente dicha se entiende de oro o castellanos y aquella para el peso u onza de plata, o moneda de este valor.
Fecha
29 Enero 1784;

Extensión
Folios: 43
Medio
Manuscrito. Original. Carnero
Identificación original
10475 (Col. J II-20 cv)
Catálogo
Catálogo "Colonia Global", Centro de Investigaciones José María Arboleda Llorente, Universidad del Cauca, revisado mayo 2019.
Ubicación de los originales
Popayán, Colombia
Reglas de descripción
Incorporado en base al catálogo "Colonia Global" del CIHJMA; revisado y normalizado siguiendo pautas de ISAD(G) por Andreína Soto y Juan Cobo Betancourt, Neogranadina, junio de 2019.

¿Necesitas ayuda?

  • ¿Has encontrado un error? Por favor, avísanos si hay algo que debamos corregir.
  • Apóyanos y trabaja con nosotros

    En Neogranadina creemos que entre todos hacemos más. Siempre estamos en la búsqueda de nuevos contactos, alianzas y oportunidades.

  • ¿Quieres que publiquemos más documentos? Ayúdanos a catalogar lo que hemos digitalizado. Inscríbete al proyecto de Catalogación Colaborativa.
  • ¿Eres un profesor y quieres utilizar estos materiales? Nos encantaría hablar contigo para poner nuestros recursos digitales a disposición de tus cursos y proyectos pedagógicos. Contáctanos.
  • ¿Trabajas en una institución con materiales históricos? Podemos ayudarte a salvaguardar y compartir tus colecciones a través de la digitalización. Contáctanos.