Civil
Catálogo Colectivo de Archivos Colombianos ➔ Juicio seguido ante el Alcalde Ordinario de Popayán sobre…

Item

Identificador
acc-10603-judicial-ii-cv
Descripción
Juicio seguido ante el Alcalde Ordinario de Popayán sobre la libertad de la negra María Lucía, esclava que fue de Marcelo de Guevara, difunto, y de su primera mujer Clara Ruiz. La causa empezó al solicitar José María de Guevara, albacea del dicho Marcelo, licencia judicial para vender la esclava y el Alcalde, conforme a la ley, le nombró un defensor, que fue el Dr. Don Ignacio Alonso de Velasco. Este pidió la libertad que, según él, le correspondía a la negra, según el testamento de Clara Ruiz, lo cual contradijo el albacea, alegando no haber cumplido la susodicha con las condiciones que para obtenerla le imponía el mencionado testamento. Recibida la causa a prueba, el Alcalde, con dictamen de asesor falló a favor de la expresada María Lucía, declarándola libre. José María de Guevara apeló al Gobernador, quién visto lo alegado por las partes y también con dictamen de asesor revocó el fallo del Alcalde. El defensor de la esclava apeló entonces para ante la Audiencia de Quito, pero surgió artículo sobre si los gastos de la compulsa del testimonio de los autos debían correr a cuenta de la testamentaria de Guevara o debía hacerse dicha compulsa de oficio. En su testamento, otorgado en 1795 y que aparece incompleto en este expediente, Guevara declara que deja unos solares con su casa pajiza situados en el Callejón frente al Hospital de esta ciudad, y en un codicilio que luego hizo manda que si, pagadas las cuatro misas que se deben decir con los réditos de una capellanía que fundó, sobrase alguna cosa, se invierta este sobrante en los alimentos de los enfermos de ambos hospitales de hombres y mujeres...
Fecha
15 Diciembre 1795;

Extensión
Folios: 58
Medio
Manuscrito. Original. Carnero
Identificación original
10603 (Col. J II-20 cv)
Catálogo
Catálogo "Colonia Global", Centro de Investigaciones José María Arboleda Llorente, Universidad del Cauca, revisado mayo 2019.
Ubicación de los originales
Popayán, Colombia
Reglas de descripción
Incorporado en base al catálogo "Colonia Global" del CIHJMA; revisado y normalizado siguiendo pautas de ISAD(G) por Andreína Soto y Juan Cobo Betancourt, Neogranadina, junio de 2019.

¿Necesitas ayuda?

  • ¿Has encontrado un error? Por favor, avísanos si hay algo que debamos corregir.
  • Apóyanos y trabaja con nosotros

    En Neogranadina creemos que entre todos hacemos más. Siempre estamos en la búsqueda de nuevos contactos, alianzas y oportunidades.

  • ¿Quieres que publiquemos más documentos? Ayúdanos a catalogar lo que hemos digitalizado. Inscríbete al proyecto de Catalogación Colaborativa.
  • ¿Eres un profesor y quieres utilizar estos materiales? Nos encantaría hablar contigo para poner nuestros recursos digitales a disposición de tus cursos y proyectos pedagógicos. Contáctanos.
  • ¿Trabajas en una institución con materiales históricos? Podemos ayudarte a salvaguardar y compartir tus colecciones a través de la digitalización. Contáctanos.