Criminal
Catálogo Colectivo de Archivos Colombianos ➔ Autos criminales seguidos contra Mauricio Llantén…

Item

Identificador
acc-08684-judicial-i-cr
Descripción
Autos criminales seguidos contra Mauricio Llantén, indio natural del pueblo del Alto del Rey, por el doble asesinato perpetrado en la india Rosa Llantén, cuando iba por agua, porque -según confiesa la dicha india lo había acusado calumniosamente de haber robado al montañés Pioquinto, y en la hijita de la misma, llamada Josefa, estrangulándola también, para que no dijese nada, pues había presenciado la desgracia. Nombrado fiscal, éste pide en vista de la plena confesión del reo la pena de muerte de horca, sacándolo al suplicio arrastrado, conforme a lo prevenido por las Leyes de Castilla, para castigo del delito y para que escarmienten otros; a lo que contesta el Protector de Naturales, nombrado defensor, que por el mismo hecho de ser crimen atroz se le debe condenar a una “pena extraordinaria” absolviéndole a dicho indio de la ordinaria que pide el fiscal, la de azotes, por ejemplo. Seguido el juicio el Alcalde de la Santa Hermandad condena al referido Mauricio Llantén a que con soga a la garganta y arrastrado a la cola de un caballo le sea llevado de la Real Cárcel donde se halla, a la plaza de esta ciudad, y en la horca que está puesta en ella sea alzado hasta que haya perdido la vida, y ninguna persona sea osado a quitarle de ella sin mi licencia, pena de la vida y perdimiento de todos sus bienes. El Protector de Naturales agota todos los medios para salvar al indio: apelaciones, peticiones de clemencia, etc. pero éste es colgado por el pescuezo del día tres de febrero de 1773 a la s 11 de la mañana. Pide luego el Protector se le dé testimonio de los autos, para remitirlo a la Real Audiencia de Quito, a fin de que no se le pueda acusar de negligencia en la defensa del indio Mauricio Llantén.
Fecha
3 Junio 1772;

Extensión
Folios: 51
Medio
Manuscrito. Original. Carnero
Identificación original
08684 (Col. J I-13 cr)
Catálogo
Catálogo "Colonia Global", Centro de Investigaciones José María Arboleda Llorente, Universidad del Cauca, revisado mayo 2019.
Ubicación de los originales
Popayán, Colombia
Reglas de descripción
Incorporado en base al catálogo "Colonia Global" del CIHJMA; revisado y normalizado siguiendo pautas de ISAD(G) por Andreína Soto y Juan Cobo Betancourt, Neogranadina, junio de 2019.

¿Necesitas ayuda?

  • ¿Has encontrado un error? Por favor, avísanos si hay algo que debamos corregir.
  • Apóyanos y trabaja con nosotros

    En Neogranadina creemos que entre todos hacemos más. Siempre estamos en la búsqueda de nuevos contactos, alianzas y oportunidades.

  • ¿Quieres que publiquemos más documentos? Ayúdanos a catalogar lo que hemos digitalizado. Inscríbete al proyecto de Catalogación Colaborativa.
  • ¿Eres un profesor y quieres utilizar estos materiales? Nos encantaría hablar contigo para poner nuestros recursos digitales a disposición de tus cursos y proyectos pedagógicos. Contáctanos.
  • ¿Trabajas en una institución con materiales históricos? Podemos ayudarte a salvaguardar y compartir tus colecciones a través de la digitalización. Contáctanos.