Capellanías
Catálogo Colectivo de Archivos Colombianos ➔ Petición del licenciado Fernando Sánchez…

Item

Identificador
acc-09197-eclesiástico-i-cap
Descripción
Petición del licenciado Fernando Sánchez, Presbítero al Ilmo. Sr. Dr. Don Cristóbal Bernardo de Quirós, Obispo de Chiapa, electo de Popayán, solicitando apruebe la capellanía de 2000 patacones de principal - cuya escritura de fundación presenta –que a favor de su alma, la de sus padres y parientes fundó Juan del Castillo Patiño, nombrándolo a él por capellán, con la obligación de decir 66 misas con responso al año por los 100 patacones de rédito. Reconocía esta capellanía el Capitán Don Agustín Fernández de Belalcázar, quién la había fincado, situado y colocado en el hato de ganado vacuno, cañaverales y esclavos que tenia en su hacienda de Mojibio, Cajibío y Palacé, y en las minas de la quebrada llamada de Lorenzo de Paz. El Obispo por un auto aprueba la capellanía, declarando su principal bienes eclesiásticos, y le concede al licenciado Sánchez la colación y canónica institución de ella (se describe esta ceremonia), que solicitaba. Habiendo fallecido el citado licenciado Sánchez el 13 de diciembre de 1698, la capellanía pasa a los Guardianes del Convento de San Bernardino de los Padres Observantes de San Francisco de Popayán. Su patrono, que era entonces por disposición del fundador, el Síndico del dicho Convento, obtiene que Doña Josefa Hurtado del Águila, viuda del ya mencionado Capitán Don Agustín Fernández de Belalcázar, otorgue nueva escritura de reconocimiento del dicho principal, que lo sitúa, finca y carga, solamente en el hato de ganado, cañaverales y esclavos de la hacienda de Mojibio, Cajibío y Palacé, ahora de su propiedad.
Fecha
2 Diciembre 1672;

Extensión
Folios: 11
Medio
Manuscrito. Original.
Identificación original
09197 (Col. E I-12 cap)
Catálogo
Catálogo "Colonia Global", Centro de Investigaciones José María Arboleda Llorente, Universidad del Cauca, revisado mayo 2019.
Ubicación de los originales
Popayán, Colombia
Reglas de descripción
Incorporado en base al catálogo "Colonia Global" del CIHJMA; revisado y normalizado siguiendo pautas de ISAD(G) por Andreína Soto y Juan Cobo Betancourt, Neogranadina, junio de 2019.

¿Necesitas ayuda?

  • ¿Has encontrado un error? Por favor, avísanos si hay algo que debamos corregir.
  • Apóyanos y trabaja con nosotros

    En Neogranadina creemos que entre todos hacemos más. Siempre estamos en la búsqueda de nuevos contactos, alianzas y oportunidades.

  • ¿Quieres que publiquemos más documentos? Ayúdanos a catalogar lo que hemos digitalizado. Inscríbete al proyecto de Catalogación Colaborativa.
  • ¿Eres un profesor y quieres utilizar estos materiales? Nos encantaría hablar contigo para poner nuestros recursos digitales a disposición de tus cursos y proyectos pedagógicos. Contáctanos.
  • ¿Trabajas en una institución con materiales históricos? Podemos ayudarte a salvaguardar y compartir tus colecciones a través de la digitalización. Contáctanos.