Tributos
Catálogo Colectivo de Archivos Colombianos ➔ Padrones de los pueblos de Nuestra Señora de Chiquinquirá…
Item
Identificador
acc-09666-civil-iii-tDescripción
Padrones de los pueblos de Nuestra Señora de Chiquinquirá de Yanaconas hecho el 9 de julio de 1782. San Juan de Puelenje hecho el 10 de julio del mismo año, San Juan de Julumito en la misma fecha que el anterior. Santa Bárbara de Pisojé levantado el 1º de junio de 1782 , San Isidro de la Poblazón hecho el 15 de junio de 1782 a San Juan de Tunía en 22 de julio de 1783 y de Vitoncó hecho el 24 de septiembre de 1800. Entre los nombres de indios figuran: en Yanaconas: Guetti, Palta, Sayalpud y Anguscaya; en Puelenje: Inchima, Quiguacama y Chiribío; en Julumito: Quiguacama, Chilma, Nuchi y Guampe; en Pisojé: Tosue, Paruma, Guete y Chiglando; en Poblazón: Papaguí, Puzcuz, Tote, Cuti y Guejía; en Tunía: Calambás, Tulambí y Zule; y en Vitoncó: Calambás, Toyacuo, Ichati, Quinsnas, Puquinais, Quindó, Yucué, Tipij, Chiticué, Biscué, Pacay, Quisoscué, etc. etc.Fecha
9 Julio 1782;Extensión
Folios: 8Medio
Manuscrito. Copia simple. CarneroIdentificación original
09666 (Col. C III-17 t)Catálogo
Catálogo "Colonia Global", Centro de Investigaciones José María Arboleda Llorente, Universidad del Cauca, revisado mayo 2019.Ubicación de los originales
Popayán, ColombiaReglas de descripción
Incorporado en base al catálogo "Colonia Global" del CIHJMA; revisado y normalizado siguiendo pautas de ISAD(G) por Andreína Soto y Juan Cobo Betancourt, Neogranadina, junio de 2019.¿Necesitas ayuda?
Apóyanos y trabaja con nosotros
En Neogranadina creemos que entre todos hacemos más. Siempre estamos en la búsqueda de nuevos contactos, alianzas y oportunidades.