Hacienda
Catálogo Colectivo de Archivos Colombianos ➔ Pide Fray Sebastián al Contador se le asegure al…
Item
Identificador
acc-3917bis-civil-ii-hDescripción
Pide Fray Sebastián al Contador se le asegure al convento de que es prior y por estar en mucha pobreza, el censo fundado en las tierras, casa y tiendas, fronteras del convento, calle en medio, que le había vendido el mismo convento a don José de la Cuesta, tesorero que fue de la real hacienda y a quien se le embargaron dichas propiedades por la devolución del salario que llevó estando suspenso del oficio y por las quiebras de oro del tiempo en que fue oficial real. Embargadas las propiedades dichas, el Contador había dejado los arrendamientos de los edificios para pagar el Censo; pero como reclamara el Prior que por el terremoto del dos (2) de febrero de ese año de 1736, dichos edificios habían quedado casi en ruinas y pidiese se viera la manera de no perjudicar al convento; el Contador manda avaluarlos en el estado en que se hallaban y sacarlos a remate. Ofrece por ellos 3.000 patacones Fray Sebastián, en cuyo pago debía tenérsele en cuenta el valor de 1100 pesos en que vendió dejando a censo la tierra a don José de la Cuesta, y 60 pesos que se le debían de réditos; pero como no cubría el valor del avalúo que fue de 3.500 pesos, le pide al Contador suba la postura a ese precio, lo que hace el Prior, pero objetando el avalúo por el estado en que los había dejado el terremoto del 2 de febrero, con el cual las, casas más bien fundadas se maltrataron mucho y los templos más bien edificados vinieron a tierra. El asunto empezó a tramitarse el 27 de febrero de 1736 y termino por cédula real que aceptó el remate, como lo proponía el Prior, el 21 de abril de 1738.Fecha
27 Febrero 1736;Extensión
Folios: 23Medio
Manuscrito. Original.Identificación original
3917bis (Col. C II-6 h)Catálogo
Catálogo "Colonia Global", Centro de Investigaciones José María Arboleda Llorente, Universidad del Cauca, revisado mayo 2019.Ubicación de los originales
Popayán, ColombiaReglas de descripción
Incorporado en base al catálogo "Colonia Global" del CIHJMA; revisado y normalizado siguiendo pautas de ISAD(G) por Andreína Soto y Juan Cobo Betancourt, Neogranadina, junio de 2019.¿Necesitas ayuda?
Apóyanos y trabaja con nosotros
En Neogranadina creemos que entre todos hacemos más. Siempre estamos en la búsqueda de nuevos contactos, alianzas y oportunidades.