Hacienda
Catálogo Colectivo de Archivos Colombianos ➔ Autos contra Zúñiga y Fajardo seguidos con ocasión de…

Item

Identificador
acc-03191-civil-ii-h
Descripción
Autos contra Zúñiga y Fajardo seguidos con ocasión de haber hecho postura de 400 patacones al oficio de Alcalde Provincial de Popayán. A la postura, decretó el Contador que se pregonase, pero que se exigiera al postor el pago de lo que adeudaba a la Real Hacienda por diez indios de la real corona que sacó de Pisimbalá para llevarlos a Neiva sin licencia, según una carta del cura doctrinero de ese pueblo y los autos de la Junta de Real Hacienda que aquí aparecen. A esto Zúñiga pidió copia de la escritura otorgada por don Cristóbal Manuel de la Peña, en nombre y por poder del Marques de San Juan de Rivera, a favor del Contador por 4.000 patacones que le había dado éste al Marqués para pagar las dotes de dos de sus hijas en el convento de Carmelitas descalzas,que se esta fundando en esta ciudad (1730), comprometiéndose éste a devolvérselos en 1.000 novillos, a razón de 4 patacones cada uno y pidió también otras certificaciones para hacerle ver al Contador. que faltaba a las leyes, pues estaba prohibido a los Oficiales Reales tratar y contratar, como él lo hacía para sostener su hacienda de Guachicono que, según la certificación, pasó en herencia, al morir el Capitán Sebastián Correa, a doña Manuela Correa, mujer de dicho Contador Uzuriaga, tratos y contratos que verificaba por la persona de su hermano don Miguel de Uzuriaga etc. Presentada tal copia con las certificaciones dichas al mismo contador, por Zúñiga, quien le pedía que en su vista le liquidase a él lo que debía, que estaba listo a pagar, el Contador anota la irregularidad de ponerlo a él como Juez de sí mismo, explica cómo forzado entró a servir el oficio de Contador, siendo hombre de negocios, y cómo no podía dejar éstos porque tenía numerosa familia qué sostener, se condena a sí mismo con las sanciones legales, si ha faltado en los demás caso que se le imputan, si se prueba que ha faltado y le sigue adelante a Zúñiga la ejecución por lo que debe, no solo de los diez indios sino de alcabalas. Este desiste de la postura. El Contador sustancia que no ha lugar a tal desistimiento, y al fin, recusado por Zúñiga, pasa el asunto contra Uzuriaga al Tribunal de. Cuentas de Santafé y queda el de la deuda por los diez indios a cargo de Zúñiga, en la Junta de Real Hacienda.
Fecha
21 Octubre 1729 – 28 Mayo 1732;

Extensión
Folios: 38
Medio
Manuscrito. Original.
Identificación original
03191 (Col. C II-2 h)
Catálogo
Catálogo "Colonia Global", Centro de Investigaciones José María Arboleda Llorente, Universidad del Cauca, revisado mayo 2019.
Ubicación de los originales
Popayán, Colombia
Reglas de descripción
Incorporado en base al catálogo "Colonia Global" del CIHJMA; revisado y normalizado siguiendo pautas de ISAD(G) por Andreína Soto y Juan Cobo Betancourt, Neogranadina, junio de 2019.

¿Necesitas ayuda?

  • ¿Has encontrado un error? Por favor, avísanos si hay algo que debamos corregir.
  • Apóyanos y trabaja con nosotros

    En Neogranadina creemos que entre todos hacemos más. Siempre estamos en la búsqueda de nuevos contactos, alianzas y oportunidades.

  • ¿Quieres que publiquemos más documentos? Ayúdanos a catalogar lo que hemos digitalizado. Inscríbete al proyecto de Catalogación Colaborativa.
  • ¿Eres un profesor y quieres utilizar estos materiales? Nos encantaría hablar contigo para poner nuestros recursos digitales a disposición de tus cursos y proyectos pedagógicos. Contáctanos.
  • ¿Trabajas en una institución con materiales históricos? Podemos ayudarte a salvaguardar y compartir tus colecciones a través de la digitalización. Contáctanos.