Marina
Catálogo Colectivo de Archivos Colombianos
Archivo Colectivo ➔ Copia de los autos seguidos ante Don Pedro de…
Item
Identificador
acc-11875-civil-i-mDescripción
Copia de los autos seguidos ante Don Pedro de Rivera Villalón, Mariscal de Campo de los Reales Ejércitos, Presidente de la Real Audiencia y Gobernador y Capitán General del Nuevo Reino, etc. a quien Don Felipe Gómez Mejía, Corregidor de la villa y puesto de Realyo en la provincia .de Nicaragua y Don Agustín Garrido y Merino, Contador Juez Oficial de la Real Hacienda y Caja de la misma, dieron cuenta de la llegada a dicho puerto, procedente de Iscuandé, en la provincia del Chocó en 1739 del barco denominado Santa Rita a cargo de su maestre y dueño Don José Prieto y Coca, .quien por intermedio de su apoderado Don José Domingo Velásquez presentara la licencia que tenía para anclar en dicho puerto y cargar frutos de la tierra y por no haberse encontrado nada al registrar su barco, había sido apresado el citado contramaestre Prieto. Más habiéndose comprobado que todos los documentos estaban en forma, se le dio la licencia para zarpar y dirigirse a las costas de Panamá, pero como Prieto se encontrara imposibilitado para el viaje, nombró maestre del “Santa Rita” a Don Tomás Esternán Barba y Figueroa, quien lo cargó con las mercancías citadas y sacó los papeles necesarios para emprender el viaje hacia el puerto de paso en Panamá. Un año después, en 1740, arribaba a las costas occidentales de la Nueva Granada y en el puerto de Buenaventura echaba anclas este barco averiado y perseguido por barcos ingleses que lo traían a toda vela desde la Isla de Gobernador a donde arrimara a aprovisionarse y su maestre, el mismo Barba y Figueroa pidió permiso a Don Manuel Baltasar y Valencia, Gobernador de dicho puerto, para descargar y vender algunas mercancías, y con eso, pagar el arreglo de una avería “ por la que estaba haciendo agua” y pagar además a la tripulación. Estos, antes fueron enviados al Sr. Gobernador de Popayán, Don Juan Francisco Carreño para su registro.Fecha
14 Mayo 1739 – 20 Agosto 1740;Extensión
Folios: 59Medio
Manuscrito. Original. CopiasIdentificación original
11875 (Col. C I-10 m)Catálogo
Catálogo "Colonia Global", Centro de Investigaciones José María Arboleda Llorente, Universidad del Cauca, revisado mayo 2019.Ubicación de los originales
Popayán, ColombiaReglas de descripción
Incorporado en base al catálogo "Colonia Global" del CIHJMA; revisado y normalizado siguiendo pautas de ISAD(G) por Andreína Soto y Juan Cobo Betancourt, Neogranadina, junio de 2019.¿Necesitas ayuda?
Apóyanos y trabaja con nosotros
En Neogranadina creemos que entre todos hacemos más. Siempre estamos en la búsqueda de nuevos contactos, alianzas y oportunidades.