CDIP 26.4. Historia de la Revolución de la Independencia del Perú por Mariano Torrente ➔ Peru: 1820, Estado del Peru a principios de 1820. Los insurgentes de Chile introducen el fuego de la seducción, y los resortes de la intriga. Energicas providencias del virrey Pezuela para rechazar la invasión proyectada por San Martín. Suspensión de ellas a virtud de las noticias sobre las discordias de las provincias del Rio de la Plata, que hacian esperar no fuera turbada la paz en el virreinato de Lima. Graves atenciones del virrey. Brillante estado del ejército del alto Perú, y sus victorias. Nueva conspiracion del coronel Gamarra en Tupiza. Victorias del comandante Ramirez y del coronel Antesana sobre las gavillas de facciosos que vagaban por la provincia de Cochabamba. Alarma en Lima por la certeza de llevarse a efecto la invasión por San Martín. Funestos efectos producidos en América por la constitucion publicada en la península. Disposiciones generales del virrey, extensivas hasta Quito y Guayaquil. Llegada de San Martín a Pisco con su ejército. Negociaciones entre este caudillo y el virrey que no tuvieron más resultado que un armisticio de ocho días. Arenales sobre Ica. Derrota de Quimper en Nasca. Progresos de dicho Arenales. Victoria del coronel Pardo sobre Bermudez. Abandona San Martín en primer punto de su desembarco y se dirige a Ancón al N. de Lima. Sublevacion de Guayaquil. Pérdida de la fragata Esmeralda. Desgracias de la marina española en la mar del Sur. Ventajas conseguidas por el coronel Valdés en Chancaillo. Movimientos del mismo para situarse entre Arenales y Alvarado. Su retirada. Defeccion del batallón de Numancia. Progresos de la sedición. Destrucción del brigadier Oreilli en el cerro de Pasco. Derrota de los indios sublevados en Huancayo por el brigadier Ricafort. Pacificación de Huamanga, Huancavelica y Huarochiri por el mismo. Apurada situación de los realistas. Conspiracion de la villa de Oruro, sofocada por el coronel Espartero. Otra suscitada por el coronel Lavin. Reflexiones sobre el estado de los negocios a fines de 1820.

Item

Identificador
cdip-14661
Fecha
;

Título del tomo
Tomo 26, Memorias, diarios y crónicas
Título del volumen
Volumen 3, Historia de la Revolución de la Independencia del Perú por Mariano Torrente
Título de la sección
Memorias, diarios y crónicas, Historia de la Revolución de la Independencia del Perú
Edición del volumen
Por Mariano Torrente. Edición y prólogo de Félix Denegri Luna
Imprenta
Lima: Imp. Editora Atlántida, 1971
Páginas
146-174

Personas o entidades relacionadas
Maríano Torrente (creator)
Maríano Torrente (publisher)
Félix Denegri Luna (publisher)
cdip-14661
Créditos
Digitalizado por la Biblioteca Nacional del Perú. Procesado por Neogranadina para el proyecto Narra la Independencia desde tu pueblo, tu distrito o tu ciudad, con el apoyo de UC Santa Barbara.

¿Necesitas ayuda?

  • ¿Has encontrado un error? Por favor, avísanos si hay algo que debamos corregir.
  • Apóyanos y trabaja con nosotros

    En Neogranadina creemos que entre todos hacemos más. Siempre estamos en la búsqueda de nuevos contactos, alianzas y oportunidades.

  • ¿Quieres que publiquemos más documentos? Ayúdanos a catalogar lo que hemos digitalizado. Inscríbete al proyecto de Catalogación Colaborativa.
  • ¿Eres un profesor y quieres utilizar estos materiales? Nos encantaría hablar contigo para poner nuestros recursos digitales a disposición de tus cursos y proyectos pedagógicos. Contáctanos.
  • ¿Trabajas en una institución con materiales históricos? Podemos ayudarte a salvaguardar y compartir tus colecciones a través de la digitalización. Contáctanos.